Marketing Internacional

4Ps del Marketing Mix

La mezcla de la mercadotecnia se caracteriza por las 4P: producto, plaza, promoción, precio; en el mercado internacional existen un comprador y un vendedor que dependen del contexto, del sistema de referencia. Para tomar en cuenta las regulaciones, en mercados cada vez más globales y abundantes en compras electrónicas se adoptan estrategias que facilitan la transacción de compra venta de un producto o servicio.

Fuente: Huamaní,G.(2019). Gestión de cadena de suministros e industria 4.0.
Lima, Perú: Franco E.I.R.L.

Ahora aplicaremos las 4Ps del Marketing Mix a la exportación de espárragos de la empresa peruana Virú:
  • PRODUCTO: El producto elegido es conserva de espárragos blancos y verdes, ya que el espárrago fue el primer gran producto agrícola peruano de exportación no tradicional y es considerado uno de los productos bandera del Perú.
Fuente: Elaboración propia en base a: Virú (2021) https://www.viru.com.pe/es/
   
La empresa Virú ofrece una amplia gama de vegetales y frutas en conserva, en diferentes formatos y presentaciones, entre ellas las deliciosas conservas de espárragos blancos en sus presentaciones de salmuera, marinado, en aceite, parrilla y en vinagre; también encontramos las conservas de espárrago verde en sus presentaciones de salmuera, marinado, parrilla y crocantelli. Descubre todo un mundo de posibilidades gastronómicas para disfrutar un almuerzo en familia, en tus reuniones y aperitivos.

Fuente: Elaboración propia en base a: Virú (2021) https://www.viru.com.pe/es/
  • PLAZA: Virú S.A tiene su sede principal en Perú, desde la cuál atiende los principales mercados de América y ha internacionalizado sus oficinas comerciales para llegar inmediatamente a clientes de Europa y Asia a través de Virú Ibérica, Virú Francia y Virú Italia. En 2020, fundó una nueva sociedad en España, Mensajero Virú, dando inicio al procesamiento de portafolio de conservas en el exterior. Se encuentra en más de 50 países en los 5 continentes, es una empresa global que aplica soluciones logísticas eficaces para despachar sus productos inmediatamente a su destino, gracias a la integración vertical con sus centros de distribución y a las grandes alianzas estratégicas con navieras para llegar oportunamente a todo el mundo.


Fuente: Elaboración propia en base a: Virú (2021) https://www.viru.com.pe/es/
  • PRECIO: El precio actual de exportación de la conserva de espárrago es de 3.341 dólares por kilogramo. Esto puede verse afectado por distintos factores que veremos a continuación:
La competencia del espárrago peruano es el mexicano, que ha perdido participación en el mercado a causa de la pandemia, por ende el espárrago peruano aumento de precio. Ya en el mercado nacional la empresa Virú S.A. es la de mayor porcentaje de exportaciones de conservas seguida de Danper Trujillo S.A.C. y Green Perú S.A.

El clima se convierte en un factor que influye en el precio ya que el espárrago es un producto que crece en el clima seco de la costa peruana. En el año 2017, el precio del espárrago se elevó debido a los daños que ocasionó el fenómeno del Niño Costero como la disminución de la oferta y la reducción en un 24.8% de las exportaciones.

Los meses en los cuales la demanda del espárrago será mayor será entre los meses de marzo a junio y de octubre a diciembre en los cuales el precio tenderá a la baja.

Y por último el cliente, en los últimos años se pudo observar un aumento en el consumo del espárrago a la promoción de esta hortaliza como producto bandera y por su alto valor nutricional. Por otro lado en E.E.U.U. el espárrago es uno de los productos de mayor demanda y se ve en los mejores restaurantes de ese país, ya que los comensales no dudarían en pagar por un plato hecho a base de espárragos peruanos y un ejemplo es el restaurante de quien en vida fue Joel Robuchon, reconocido chef francés con su restaurant L'Atelier en Las Vegas, Nevada.


Fuente: Logística Aérea Espárragos Perú (2017) https://youtube.com/watch?v=B-8bnEQNp-c
  • Promoción: La empresa Virú S.A. tiene publicidad digital y se encuentra en su página web en la cual promociona sus productos, certificaciones, recetas, etc. También cuenta con un canal de youtube.

                                                    Fuente: Virú (2021) https://www.viru.com.pe/es/

La promoción de la exportación de espárragos esta a cargo de la Comisión para la Promoción de Exportaciones (PROMPEX). Este ente se encarga de incrementar la competitividad de las empresas como Virú S.A. del sector agroindustrial en el mercado internacional.

Para la participación en ferias internacionales, de esto se encarga el IPEH (Instituto Peruano de Espárragos y Hortalizas). Anualmente se participa de dos Ferias Internacionales. En Europa Friut Logistica (Berlín, Alemania) y en E.E.U.U. la Feria del Produce and Marketing Association - PMA 


Fuente: MIDAGRI (2019) https:///www.gob.pe/institucion/midagri/noticias/25433-el-banano-organico-y-el-esparrago-se-abren-paso-en-importante-feria-fruticola-de-berlin-alemania 

Comentarios